Ayuntamiento y Mancomunidad inauguran el Sendero de Calguerín un viaje al corazón del patrimonio cuevano

Vigente.

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora y la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense han inaugurado hoy el Sendero de Calguerín. El acto ha estado presidido por el alcalde Antonio Fernández y por Domingo Fernández, presidente de la Mancomunidad.

 

Se trata de un sendero que permite al visitante conocer dicho patrimonio y la historia de nuestro antiguo pasado troglodita. Así mismo este sendero coincide, en gran parte de su trayecto, con el camino histórico que unía el Pago del Calguerín con el núcleo poblacional de Cuevas del Almanzora. Con la ejecución de esta ruta de senderismo se pueden conocer rincones, hasta ahora poco conocidos, por visitantes e incluso vecinos/as de la comarca.

Además, a través de este sendero, se realiza un itinerario que nos permite recorrer este entorno natural de gran riqueza paisajística y espectaculares vistas, que dependiendo en la época que las realicemos, serán ideales no sólo para la observación de la flora, sino, que con el conveniente silencio, de la fauna de la misma. 

El Sendero de Calguerín tiene su comienzo junto a la Torre del Homenaje del Castillo del Marqués de Los Vélez, sito en la Plaza de La Libertad de Cuevas del Almanzora

La nueva ruta, que se extiende a lo largo de 1,8 kilómetros, conecta a los visitantes con la historia viva de la Terrera de Calguerín.

La Terrera de Calguerín es un paraje de singular belleza que alberga el complejo de cuevas-vivienda más numeroso del Valle del Almanzora, con más de 300 cavidades superpuestas que atestiguan la vida de los antiguos pobladores y mineros.

El alcalde enfatizó la importancia de la conservación: "El Calguerín es un libro de historia escrito en la tierra. Nuestro compromiso es ineludible: debemos identificar, proteger y preparar nuestro inmenso patrimonio para el futuro. Habilitar este sendero permite canalizar el flujo de visitantes y dotar de seguridad a un recorrido que nos conecta directamente con nuestras raíces". Igualmente, el primer edil ha destacado que queda mucho por hacer en esta zona, pero que este sendero da un inicio muy importante.

La actuación ha supuesto una inversión de alrededor de 10.000 euros, financiada íntegramente a través de los Fondos Europeos Next Generation.

Entre los trabajos realizados están la rehabilitación integral del trazado y la instalación de elementos de seguridad y de interpretación, garantizando que el sendero cumpla con las normativas de accesibilidad y disfrute medioambiental.

El sendero cuenta con un sistema de señalización homologada (balizas, postes direccionales) e incluye paneles interpretativos que ofrecen información detallada sobre la geología del terreno, la historia de las cuevas-vivienda y la vida minera y agrícola asociada al paraje.

Además la ruta contempla paradas en varios puntos de interés como el Califato del poeta Sotomayor, la Vega o el Molino Balazote.

El proyecto está enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), gestionado por la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense.

El presidente de la Mancomunidad, Domingo Fernández, destacó la gestión de estos recursos: "La Mancomunidad actúa como un motor, canalizando estos fondos europeos para que se traduzcan en proyectos concretos que modernizan y mejoran la oferta turística y la conservación del entorno en nuestros municipios".

El Sendero de Calguerín se integra en la Red de Senderos de Cuevas del Almanzora, reforzando la oferta turística sostenible y de calidad, y se convierte en un estandarte de la política de progreso sostenible local.

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora y la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense han inaugurado hoy el Sendero de Calguerín. El acto ha estado presidido por el alcalde Antonio Fernández y por Domingo Fernández, presidente de la Mancomunidad.

Se trata de un sendero que permite al visitante conocer dicho patrimonio y la historia de nuestro antiguo pasado troglodita. Así mismo este sendero coincide, en gran parte de su trayecto, con el camino histórico que unía el Pago del Calguerín con el núcleo poblacional de Cuevas del Almanzora. Con la ejecución de esta ruta de senderismo se pueden conocer rincones, hasta ahora poco conocidos, por visitantes e incluso vecinos/as de la comarca.

Además, a través de este sendero, se realiza un itinerario que nos permite recorrer este entorno natural de gran riqueza paisajística y espectaculares vistas, que dependiendo en la época que las realicemos, serán ideales no sólo para la observación de la flora, sino, que con el conveniente silencio, de la fauna de la misma. 

El Sendero de Calguerín tiene su comienzo junto a la Torre del Homenaje del Castillo del Marqués de Los Vélez, sito en la Plaza de La Libertad de Cuevas del Almanzora

La nueva ruta, que se extiende a lo largo de 1,8 kilómetros, conecta a los visitantes con la historia viva de la Terrera de Calguerín.

La Terrera de Calguerín es un paraje de singular belleza que alberga el complejo de cuevas-vivienda más numeroso del Valle del Almanzora, con más de 300 cavidades superpuestas que atestiguan la vida de los antiguos pobladores y mineros.

El alcalde enfatizó la importancia de la conservación: "El Calguerín es un libro de historia escrito en la tierra. Nuestro compromiso es ineludible: debemos identificar, proteger y preparar nuestro inmenso patrimonio para el futuro. Habilitar este sendero permite canalizar el flujo de visitantes y dotar de seguridad a un recorrido que nos conecta directamente con nuestras raíces". Igualmente, el primer edil ha destacado que queda mucho por hacer en esta zona, pero que este sendero da un inicio muy importante.

La actuación ha supuesto una inversión de alrededor de 10.000 euros, financiada íntegramente a través de los Fondos Europeos Next Generation.

Entre los trabajos realizados están la rehabilitación integral del trazado y la instalación de elementos de seguridad y de interpretación, garantizando que el sendero cumpla con las normativas de accesibilidad y disfrute medioambiental.

El sendero cuenta con un sistema de señalización homologada (balizas, postes direccionales) e incluye paneles interpretativos que ofrecen información detallada sobre la geología del terreno, la historia de las cuevas-vivienda y la vida minera y agrícola asociada al paraje.

Además la ruta contempla paradas en varios puntos de interés como el Califato del poeta Sotomayor, la Vega o el Molino Balazote.

El proyecto está enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), gestionado por la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense.

El presidente de la Mancomunidad, Domingo Fernández, destacó la gestión de estos recursos: "La Mancomunidad actúa como un motor, canalizando estos fondos europeos para que se traduzcan en proyectos concretos que modernizan y mejoran la oferta turística y la conservación del entorno en nuestros municipios".

El Sendero de Calguerín se integra en la Red de Senderos de Cuevas del Almanzora, reforzando la oferta turística sostenible y de calidad, y se convierte en un estandarte de la política de progreso sostenible local.

Galería de imágenes:

Ver imagenVer imagenVer imagen